"Naturalidad Martiana"


naturalidad-martiana

Hoy como nunca, en julio como en enero, el legado escrito y la historia personal de Nuestro Héroe Nacional se constituyen en paradigmas, en un ejemplo intenso para el mejoramiento humano. Para ser naturalmente patriotas y mejores ciudadanos del mundo, para ser y actuar como él, armoniosos, equilibrados y consecuentes.

Volver a ese bosque extenso nos hará siempre más naturales y virtuosos. Cuando se propaga la competencia y el “sálvese quien pueda”, cuando se impone y normaliza esa lógica tan bárbara, de confrontación y competencia, a la vez que se entroniza una axiología basada en la apariencia, en las etiquetas y el brillo del artificio, de las sobre-pieles, de la ropa, la casa y el carro que se ostenta.

El Maestro consideraba a la Naturaleza como una fuente vital de creatividad e inspiración. En sus escritos, la describía no solo como un entorno físico, sino como un elemento esencial para el desarrollo espiritual y ético del ser humano. Como una “maestra principal”, que “inspira, cura, consuela, fortalece y prepara para la virtud al hombre”.

Bajo su cosmovisión integradora, el contacto con el entorno natural, la admiración y el conocimiento de sus maravillas, permite al ser humano alcanzar una comprensión más profunda de sí mismo y del mundo. El hombre “no se halla completo, ni se revela a sí mismo, ni ve lo invisible, sino en su íntima relación con la naturaleza”.

La muestra se conforma por una veintena de obras, así como videos animados de algunas de ellas.

Conocer el “misterioso mundo interno” y el “maravilloso mundo externo”, tanto del “rayo de luz que penetra en las nubes y se hace arcoíris”, como del “espíritu humano que se acerca y eleva con las nubes del alma y se hace bienaventurado”, nos permite ascender de la bestia al Homagno. “Crece el alma en grandeza con la contemplación de los grandores naturales”.

Descubrir las “analogías”, las “leyes fijas y comunes” del “sistema armónico universal”, nos conduce hacia una “naturalidad”, un actuar auténtico y consistente, un comportamiento que refleje verdaderamente la personalidad, sin artificios ni poses falsas. Hacia una conducta armoniosa y sustentadora de equilibrios, en todas las esferas de la vida humana. Un pensar coherente y un actuar orgánico. Ser gallo o paloma según se amerite. Ir a contracorriente, como el salmón, si resulta lo patriótico. Cultivar la rosa, y ser rosa “naturalmente”, si de eso va el “alma de lo presente y la garantía de lo futuro”.

A partir de estas reflexiones martianas han brotado estas creaciones gráficas. Como ejercicios metafóricos para honrar al Héroe Nacional, actualizándolo y activándolo en los “pinos nuevos” de hoy. Proyectadas y facturadas para ese público infantil y juvenil, con el minimalismo, la frescura y  la vocación de comunicar del humor gráfico. 

La muestra se conforma por una veintena de obras (impresiones digitales); así como videos animados de algunas de ellas. Es una selección intencionada de las series MetapHeroe Natural y Jardín Martiano en las que he venido trabajando en los últimos cinco años. Resultados del  estudio de la obra martiana, ensayo reflexivos y de búsqueda formal, desde el imaginario del Poeta, desde sus paradigmas éticos y estéticos.

Imágenes: Del autor


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte