En conmemoración del 510 aniversario de la fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Camagüey, el Sectorial Municipal de Cultura y
En conmemoración del 510 aniversario de la fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Camagüey, el Sectorial Municipal de Cultura y
El bardo Domingo Alfonso, uno de los referentes de la Generación poética del cincuenta en Cuba, conquistó el Premio Samuel Feijóo de Poesía sobre Medio Ambiente 2023.
Hay palabras que, como las monedas, tienen más de una cara.
Declaraciones del Embajador del Reino Unido en Cuba, Excelentísimo Señor George Hollingbery KCMG
Si en la montaña fraguó la independencia, las acciones en el llano fue otra escuela guerrillera en la que el entonces joven Fidel Castro brilló, así lo hizo saber el Comandante del Ejército Rebelde De
A propósito del inicio de la jornada «Leer la historia», el próximo 2 de diciembre a las 11:00 a.m. en la Calle Madera de la Plaza de Armas el habitual espacio «Sábado del Libro», coordinado por el In
Pues sí señor, me refiero nada menos que a Alfonso Hernández Catá. ¿Sabe usted por qué es cubano nacido en España?
Las intervenciones del poeta y narrador oral Jesús Lozada, y del editor Mario Picayo Rivera pusieron fin a las sesiones del segundo Taller Internacional del Programa de Estudios sobre Afroamérica “Jue
El narrador holguinero Orlando Jorge Rodríguez Gutiérrez, resultó el ganador absoluto de la edición XXXIII del Concurso Nacional Luis Rogelio Nogueras, Wichy, entre más de 40 trabajos presentados en l
La jornada de este jueves 16 de noviembre tuvo como eje central el análisis de la representación afrodescendiente en las narrativas gráficas norteamericana, caribeñas y cubana.
El II Taller Internacional del Programa de Estudios sobre Afroamérica «Juegos de libertad. Prácticas de descolonización del universo infantil» arrancó su segunda jornada en la Biblioteca José Antonio
La primera jornada del taller contó con la participación del historietista y realizador audiovisual cubano, Ángel Velazco y con el investigador estadounidense, Geoffroy de Laforcade.