Una creación “Saludable” nominada a Premios Cubadisco 2025


una-creacion-saludable-nominada-a-premios-cubadisco-2025

 

A propósito del fonograma Saludable, nominado en la categoría de Hip Hop en la presente edición de Cubadisco, conversamos con su protagonista, El Liberto, artista que suma a su carrera la sexta producción discográfica, antecedida por los títulos Mientras pasa la vida, escúchame, Cultura con H, La quiebra de los sueños, Vida nueva y Sinónimo de vida, este aún no se ha hecho público.

Asoma a la palestra en este 2025 una nueva aventura musical Saludable, que según afirma el artista significa un crecimiento estético-musical.

¿Cuántos títulos componen el disco y que temas, mayormente abordas?

El disco Saludable lo conforman doce títulos, y una vez más me muevo dentro de la crónica social, el decursar de los días, el sentido de la vida, los jóvenes con sus inquietudes, necesidades y búsquedas, la infancia y sus valores, la necesidad de entendimiento entre la gente, la doble moral... Encontré en esta oportunidad varias maneras de expresarme a través de la declamación.

En ese sentido, el disco mantiene un elemento común con los cinco anteriores y es el estilo constructivo que propongo. A través del rap exhorto al mejoramiento del ser humano, a la necesidad de colocar la verdad por delante, sin máscaras ni miedos. La verdad como soporte de la existencia. Es por eso que trato de dejar en cada tema un mensaje saludable.

Musicalmente, ¿qué distingue a Saludable?

Ante todo creo que la “apropiación” de los ritmos y la mezcla sonora. Mis fonogramas anteriores no tenían dance hall, trap; era rap crudo y aunque temáticamente apelo a la mirada constructiva mediante el texto, porque esta es como mi tarea, algo que siento ineludible, en Saludable esa mirada la asumo con mayor complejidad y sostenibilidad en cuanto a las reflexiones que comparto con el oyente.

¿Cuál es entonces la manera de empatizar con la propuesta?

Creo que solo hay una: mucha escucha. Es un disco que de principio a fin invita a la reflexión. Temas como Dulce compañía, El niño y el tirapiedras, Señor de los pañales, Firmando de loco y Piensa, tienen un impacto positivo en la sociedad porque cada uno en su contexto hablan del respeto hacia el otro, el valor del amor y el rescate de los sueños por imposibles que parezcan; la búsqueda de la felicidad aún en medio de situaciones adversas. En el acto de crecer está la respuesta al dolor, al agravio, las incomprensiones, el odio y el silencio.

¿Quiénes te acompañan en esta propuesta?

Bueno, musicalmente, Raider Obrador (264); la producción musical está a cargo de Kevin Solano y Mario Andrés Díaz y una figura principal, Ariel Montesino, una inspiración diaria, como lo es la figura de mi mamá, que Dios la tenga en la gloria.

Cual su identificación lo define, ciudadano libre, que en la Peña de la Casa de cultura Justo Vega impone su swing, El Liberto se identifica por un estilo fresco y auténtico, lejos del aparataje tecnológico y la gran escenografía. Solo frente a su palabra descarnada y sin dobleces, celebra esta nominación a los Premios Cubadisco en el apartado de Hip Hop, con la máxima de seguir creando desde la verdad y con ese verbo fuerte y Saludable.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte